Mostrando entradas con la etiqueta Mis Posts Favoritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Posts Favoritos. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2008

El engaño binario


En estos 150 días que pasaron, la mayor estrategia del gobierno fue hacernos creer que había que tomar bandos.

De un lado, ellos: Los derechos humanos, la redistribución de la riqueza, los intelectuales K, las madres de plaza de mayo, el gobierno democrático y plural, la 1ra dama en funciones, la Argentina renacida pos 2001. Los buenos.

Del otro lado, los otros: La sociedad rural, Los oligarcas, los golpistas, el diario La Nación y Ámbito Financiero, los pools sojeros, Menem, Rodriguez Saa. Los malos. Mundo perverso los fotografió unidos.

De pronto, me surgió un problema. Empecé a ver malos en todos lados. Y del lado de ellos lo empecé a ver a Moyano, a D´Elía, a Moreno, a los viejos barones del peronismo bonaerense, a Saadi, a Borocotó, a los grandes grupos petroleros, pesqueros y de energía, a la prepotencia de alguien embriagado de poder.

Entonces decidí no jugar más al deporte binario que me habían propuesto. Quizás sea más difícil estar en ambos bandos o en ninguno. Muchos piensan que en este momento hay que elegir. Yo también, pero no entre las 2 opciones que me ofrecen. 

Si ganó "el campo" y se benefició Macri, Barrionuevo y la Sociedad Rural, lo lamento. Si perdió "el gobierno" y perdieron los derechos humanos, JP Feinmann, León Ferrari y la redistribución de la riqueza, también.

En la medida en que nos hemos vuelto intelectualmente más empobrecidos, es más fácil que compremos 1 de 2 opciones sin pensar en una 3ra. A su vez, la manera más eficaz de adoptar un bando, es que le presenten a uno un enemigo potable. Si Moyano son ellos, entonces yo seré los otros. Si los otros son los golpistas, entonces estoy con ustedes.

Es la única explicación para que una discusión política o económica haya derivado en tanta violencia. Sólo mediante la manipulación de las masas puede generarse este caos. Y lo logramos entre todos. En gran parte nos dejamos convencer.

Lo cierto es que me rindo. Prefiero pelear contra los 2 que contra uno de ellos. Así como el peronismo siempre se caracterizó por tener una ideología variable, la misma atribución se ha tomado la "oposición". Creo que hay que volver a debatir ideas y no personas o "partidos". Estamos evolucionando hacia un bipartidismo que concentra al "oficialismo de turno" vs "los antioficialistas de turno". Nuevamente la dualidad nos encierra en un dilema.

De todo laberinto se sale por arriba. Será nuestra responsabilidad poder elevarnos a la altura de la circunstancias. Si hay que tirar monedas, tiremos más de una. Ya lo decía una publicidad berreta: el mundo es demasiado grande para estar dividido en 2.

viernes, 18 de julio de 2008

Frankenstein


Reproduzco algunos fragmentos de una nota de Caparrós sobre los últimos 150 días de des-gobierno. Es un tipo que me cae mal, pero que en muchos casos piensa como yo, que me caigo bien.

No se enfrentaban a nadie. Hace cuatro meses, cuando empezó este baile, sus peores enemigos eran la inflación, las sospechas de corrupción, el INDEC, la posibilidad de que, si acaso, a Macri no le fuera tan mal, o sea: no tenían enemigos. Sin embargo, empezaron a hablar como si los tuvieran –y todo parecía tan extraño. Hasta que consiguieron producirlos.

Por eso no creo que el tema de estos días sean esas retenciones, algunos puntos más o menos: lo que se discute, ahora, es el resultado de una de las series de errores políticos más notables de la historia argentina reciente.

Primero fue esa resolución 125 llena de errores técnicos y fundada en el peor error político: no diferenciar a grandes y chicos y empujar a las rutas a una cantidad de gente que jamás habría salido si el Gobierno hubiera establecido esas diferencias. Ahí empezó todo: el Gobierno creó la masa crítica en su contra y posibilitó una alianza inverosímil entre chacareros y terratenientes. 

Su otro error original fue no hablar, desde el principio, de redistribución. Empezaron por decir que se llevaban esa plata sin decir para qué, y tardaron meses en ofrecer unas promesas vagas y etéreas, sin anuncios concretos. Y, además, omitieron coparticiparla, con lo cual se peleaban con sus aliados provincianos. 

Justo después vino otro error: aquel tono crispado que la mayoría no entendió ni consideraba necesario, y que los alejó de mucha gente que hasta entonces los apoyaba. Y que no enmendaron cuando vieron que no funcionaba; al contrario, redoblaron la apuesta y empezaron a hablar de golpes, de grupos de tareas increíbles. 

Hasta el error final: tras meses de idas y venidas, y sin ninguna convicción, porque no encontraban otra vía, mandaron la resolución al parlamento: era obvio que el debate aumentaría los conflictos y divisiones que ya asomaban en su propio bloque de poder. 

(Y dejamos de lado mucho error menor. Los técnicos, como aquel que hizo que la retención rechazada ayer terminara favoreciendo a la soja sobre el maíz y el trigo, por ejemplo. O los de esta semana: salir a la calle el martes a perder una pelea cuantitativa que nadie les obligaba a dar, no ser capaces de calcular los resultados del Senado, comprarse a Saadi cuando ya no servía.)

También fue un error hacer de este conflicto una cuestión de supervivencia, todo o nada. ¿Ahora cómo van a hacer para explicar que la derrota no fue tan importante? Los errores son legión pero truena, por encima de todo, el gran error: la creación de Frankenstein, el monstruito enemigo.

Frankie es un espanto: la mezcla más extraña, la receta que nadie habría podido imaginar –Urquía y la CCC, Buzzi, Carrió y Barrionuevo– y actúa abominable muchas veces: racista, clasista, gorila de opereta, patriotero. Otras, en cambio, se pone inteligente o astuto o eficaz, progre o conserva, tan variado. Es obvio que va a ir perdiendo piezas: la Rural y Castells no pueden seguir juntos mucho tiempo. Pero aún así le van a quedar varias y quién sabe adónde irá; para facilitarle el camino, quedará en millones de personas esta sensación de antagonismo con el Gobierno, de que nada de lo que haga va a estar bien. Y todo lo consiguieron casi solos, por sus propios méritos. 

El rechazo de las retenciones, en cambio, fue mérito –o demérito– de muchos otros. Fue un triunfo de la política, de lo que me gusta entender por política: la participación y la movilización en pos de un objetivo. Es casi un chiste cruel que el mayor ejercicio de democracia directa de los últimos tiempos haya llegado de la mano de algunos que muchas veces se cagaron en la democracia: es otra de las contradicciones de esta historia de contradicciones incansables. Aunque hay cierta justicia poética en el despropósito: al kirchnerismo le ganó la participación que sus jefes deberían haber encarnado y fomentado –por supuesta tradición, por supuesto proyecto– y siempre despreciaron, hasta que, en pleno susto, convocaron a otro rejunte extraño.

En cualquier caso, ganó la versión menos mediada, más movilizada de la política: una democracia un poco más directa, menos presa de sus “representantes”. Ojalá sea un ejemplo: que el mismo grado de movilización pueda reclamar que los hospitales no sean chiqueros, que en las escuelas se enseñe, que los transportes funcionen, que los más pobres coman, que haya igualdad en serio. Que la movilización no quede sólo del lado de los que quieren –un poco más de– plata.

jueves, 10 de julio de 2008

Persecución geográfica


Luego de que el gobierno viene aniquilando subrepticiamente al pueblo tucumano, en un caso único de genocidio en cuentagotas, muchos tucumanos están emigrando para evitar caer en manos de la ParK.

Palito Ortega y sus hijos (aún los más varoniles) ya se mudaron a Miami, junto con Bussi y Mercedes Sosa (que aprovechó las 80 lucas que le garparon por cantar 15 min). La Bomba Tucumana habría tomado la misma determinación, y ya estaría practicando "I turn everybody crazy, mother, with my yellow skirt". 

La razón de la persecución no se conoce, pero ya hay puritanos que están reclamando mayor redistribución de los Fallecidos En Actos Nacionales, porque la coparticipación de muertes es la única que le está llegando a Tucumán.

miércoles, 9 de julio de 2008

Parte médico

* Mariana de Melo demostró su recuperación en lo de Susana. Confesó que los médicos habían constatado falta de masa encefálica, pero no pudieron determinar si era "congénita o adquirida". A su vez dijo que le habían puesto la mitad de la cara sobre el hueso, y que la última vez que se le habia caído la cara fue cuando confesó en una entrevista que nunca había cobrado por sexo.

* A Beto Casella una mala información lo llevó a tener un infarto. Al parecer su agente de prensa le dijo que Pettinato había tenido un infarto, y él se esmeró en copiarlo inmediatamente. Luego su manager le dijo que se había equivocado: "no tuvo un infarto, sino un hijo", pero ya era demasiado tarde. Ahora Casella necesitará al menos 9 meses para ponerse a tono con su alter-ego.

* La vedette Victoria Vanucci fue internada por problemas respiratorios. Los médicos estaban preocupados porque la única sustancia blanca que encontraron no estaba en su cerebro sino en sus fosas nasales. 

* Nazarena perdió un hijo. Nadie le avisó que fuera de los 18-35 años los embarazos son de riesgo. Perdió un hijo más por quien ponerse en bolas. En los últimos meses naza ya había tenido pérdidas, pero sólo económicas, porque no la contratan ni para servir café.

* Ginette Reynal se perforó el tímpano con un estetoscopio grabando un sketch para Pablo y Pachu. Todavía estaba recuperándose de un traumatismo de cráneo en el hueso frontal que se autoefectuó con un cucurucho de helado a los 14 años. 

* Diego Maradona le habría confirmado la noticia del embarazo de su hija a sus compañeros de equipo en el Showball. El novio de Gianinna Maradona, Sergio Aguero, querría seguir los pasos de su suegro, por lo que estaría especulando con no reconocerlo.

* Muertos durante el acto de Cristina: Cayó una tribuna donde Cristina Kirchner encabeza el acto del 9 de Julio: hay decenas de heridos y muchos muertos. Uno murió en el acto, otros murieron de verguenza y muchos de aburrimiento. Todos los Españoles, Yanquis y Jerarcas financieros que nos vieron festejar la "independencia" murieron de risa.

La ley de la selva


El segundo marido de Ingrid Betancourt, Juan Carlos Lecompte, confesó que la relación entre los dos desde el rescate de la ex candidata a la presidencia de Colombia " ya no es la misma" y que "el amor por mí pudo habérsele acabado en la selva".

Lecompte tenía la secreta esperanza que los padecimientos, humillaciones y torturas a las que se sometió Betancourt durante su secuestro de 6 años hagan parecer a su relación con él como "un paraíso", pero esto no funcionó así. La ex-candidata le confesó que "prefiere cagar en los yuyos 6 años más antes que compartir una cama de 2 plazas con él", y que, luego de 6 años "ha perdido la costumbre de depilarse y no quiere volver a esa dolorosa rutina".

A su vez, luego de ver a 258 guerrilleros haciendo sus necesidades en la selva concluyó que lo que tenía su marido no eran 25 cm como el alegaba, sino más bien 2,5, y que esto constituía una "grave traición a la confianza de la pareja". 

Otra comparación odiosa que hizo fue "dormí con un oso que agonizaba y hacía menos ruido que vos cuando roncás". 

Algunos investigadores aseguran que este caso demuestra las hipótesis que "no hay mal peor que el matrimonio", y que "la distancia mata a la pareja".  

Algunas feministas le aconsejan que el también tome algunas costumbres de la jungla y que de ahora en adelante se haga "la del mono" y se olvide de Betancourt.

viernes, 20 de junio de 2008

Abuso de la desmemoria

Los Kirchner son de los presidentes que más invocan en el pasado, y al revisar el archivo, cualquiera se da cuenta que tienen tantos muertos en el placard como cualquiera. Esto sería contraproducente en cualquier país serio, pero en el nuestro, el pasado es un hecho siempre en construcción, aprovechando nuestro eterno zapping de desgracias que nos impide recordar las anteriores. 

Martín Caparros hace un pequeño racconto de los hechos que los Kirchner parecen haber olvidado, o parecen dar por descontado que nosotros no sabemos. Entre otros, el enriquecimiento durante la dictadura, el apoyo a Menem, la entrega de YPF, el pacto con Duhalde. Todo esto en esta nota, que les invito a recordar por lo menos por los próximos 3 años.

La semana de García


Charly García fue el tema de la semana pasada. Creo que aún con 2 neuronas puede componer mejores canciones que alguno de los grupos o solistas más conocidos del rock nacional actual (ej. Miranda, Emanuel Horvilleur, Decadentes, Vicentico, etc). Por eso, los que proclaman preocuparse por él o quieren apurar su retiro por su "decadencia", me parece que están obviando la trayectoria de un tipo que hizo mucho por la música, y que aún en su ocaso brilla más que las estrellas nuevas.

Como gesto, y como homenaje, lo mejor para algunos periodistas sería no decir nada y no hacer tanta leña del árbol caído. 

El mejor resumen de la semana de García lo leí en Radar. Los invito a compartirlo.

lunes, 9 de junio de 2008

El encuentro cumbre



Susana llevó su libretita para encontrarse con el Dalai Lama y el oriental a pesar de su sabiduría tardó 40 minutos en sacársela de encima, porque le hacía miles de preguntas pelotudas como éstas:

* Usted es pelado por genética o se rapó para ser cool como Alan Faena ?
* Es pariente de Lorenzo Lamas o el Mago de Telefé ?
* No se aburre de llevar túnicas siempre del mismo color ?
* No se le congelan las partes íntimas llevando sólo una túnica en el medio del Tibet ?
* Los chinos los quieren hacer pomada por una cuestión territorial o para reducir los problemas de superpoblación en la zona ?
* La llama olímpica no se apagó porque tenía bencina ?
* Los libros que usted escribió están plagiados como los de Bucay o son confiables ?
* Tengo el aura flaca o gorda ?
* En mi próxima reencarnación cómo hago para ser porcino ?

Luego de meditar largo rato y fumarse 2 sahumerios el Dalai optó por decirle "Vos sos más que Buda, sos BoBuda". Esa frase la dejó pensando. Ahora declara que el encuentro le cambió la vida. Al pelado también. Ahora no acepta más entrevistas.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Famosas solidarizadas con Natalia





Natalia Blanco tiene 27 años y pesa apenas algo más de 30 kilos. Su drama fue relatado en telenueve, y ya muchas famosas se solidarizaron con ella. Romina Yan, Mariana Fabbiani, Jimena Cyrulnik y Karina Rabolini ya le acercaron un libro de dietas para que baje esos kilitos rebeldes que tiene de más. 

La laguna Francese


Ayer Belén Francese fue expulsada ayer de BP1S. Increíblemente perdió en la votación contra Ceci Oviedo -que reemplaza a Vero Varano- y que bailó peor que Pradón después de caer de un balcón.
Francese dice que su sentencia fue culpa de que se le hizo una laguna y se olvidó la coreografía. Quizás si se hubiese hecho el lago de los cisnes la podrían haber salvado.
En exclusiva, un grupo de neurólogos nos mandaron una Tomografía de la cebeza de Francese en donde se ve claramente la
laguna occipital, y 2 montes de pinos separados por una cadena montañosa. Las autoridades estarían estudiando declarar al lugar como reserva natural. Biólogos dicen que encontraron 4 neuronas flotando en la laguna, que son las que usó para redactar su libro infantil. 
Acá te mostramos la foto:



martes, 27 de mayo de 2008

El gesto del gobierno

El campo espera un gesto oficial para decidir la continuidad de la protesta. Cristina no se decidió aún cuál va a ser el gesto, pero ya tiene algunos en carpeta:










sábado, 24 de mayo de 2008

Mujeres fuera de punto

Según un estudio científico, no todas las mujeres tienen punto G. Acá van varios videos que muestran las desastrosas consecuencias sobre el carácter femenino que genera la falta de punto G.







viernes, 23 de mayo de 2008

El ladrón de Chiche


Gracias a fuentes exclusivas, tenemos una lista parcial de las cosas que sustrajeron del departamento de Chiche:

• Una bombacha húmeda de Natacha Jaitt
• Restos de labios de Adabel Guerrero
• Una tanga de 1 metro de la gorda stripper
• Una lista negra que confeccionó en 1977 cuando dirigía Gente
• 2 detectores de mentira, de mentira
• La cabeza de un Marciano al que le hicieron la autopsia
• 2 kg de papel amarillo para la edición impresa de minutouno

Si se enteran de más elementos, avisen así pedimos recompensa !!

miércoles, 21 de mayo de 2008

Gaby agarra la palanca



Alvarez declara que siempre "tiene la mano en el freno de mano" y no descarta haberlo agarrado. Siempre que consumo un poco de cocaína y alcohol, como esa noche, me dan ganas de agarrar algo cilíndrico y duro mientras manejo. Quizás me confundí, y agarré el freno de mano.
Gaby declaró que se arrepiente de su accidente, porque mató a gente de la crema de Punta, y no a cualquier cabecita negra que pasaba por ahí. Al mismo tiempo, extraña todo su guardarropa y siente un poco de malestar estomacal, porque su abogado le recomendó que siga con la farsa de tener novia.
"Los reclusos de la prisión son muy cariñosos conmigo y me ayudan a no extrañar tanto el afuera", dclaró emocionado.


domingo, 18 de mayo de 2008

Un volcán sin Roberto Edgar



El volcán Peteroa, cuya vida interior muestra más actividad que hace dos años, parece un gigante cuyos movimientos son celosamente vigilados por científicos que instalaron equipos de monitoreo para prever una eventual expulsión.
"Tenemos la ventaja de que el Peteroa es un volcán que late como un corazón de gran regularidad y ante la primera anormalidad podemos abrir los ojos gracias a un sistema de monitoreo acústico". Con esta afirmación, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos de Malargüe, Cristian Alcalá, buscó llevar tranquilidad a la población del departamento.
Ya se llamó a Gonzalez Gold y Wanda Nara (Petero/a). Ellos saben lo que es mirar con los ojos abiertos a un órgano que late, previniendo cualquier expulsión. Estos artistas recibieron la noticia con la boca abierta, pero ya adelantaron que estarán listos para colaborar con la ciencia, tragar lo que venga y escupir todo lo que saben. "Y si expulsa, mala leche", dicen a coro. 

Torta de casamiento


Ellen DeGeneres contraerá matrimonio con la actriz australiana Portia de Rossi, su novia desde hace varios años. Lo anunció en su programa que salió al aire el viernes.
DeGeneres, de 50 años, y De Rossi, de 35, empezaron su noviazgo en diciembre de 2004.
Aún no se sabe quién llevará el vestido blanco y quién el traje. El otro problema es que posiblemente la frase "ahora puede besar a la novia" puede ser interpretada por los 2 miembros de la pareja.
El menú ya se sabe que incluirá pescado y ostras, la comida favorita de las 2 actrices.
De postre habrá helado, porque se asume que sobrarán tortas en la fiesta y no quieren generar "canibalismo" con tortas comiendo tortas.

Fuente: Infobae

sábado, 17 de mayo de 2008

Elvis movía la pelvis pero no el vientre




Después que se conoció la noticia de que Elvis murió haciendo fuerza en el retrete, miles de publicistas de lácteos esbozaron una sonrisa. En este país hace por lo menos 2 años que parece que la principal preocupación de los argentinos no es la desocupación, el default, la inseguridad o la corrupción: el verdadero problema es el tránsito lento.
Después de gastar tanta plata en Activia, SER con biopuritas, Actimel, y todos esos lácteos, las mujeres sabían que el tiempo les iba a dar la razón. Si el Rey murió por eso, imaginate una de esas flaquitas que dicen que ponen la biblioteca en el baño o Claribel, que se sentía hinchada y pesada.
Señora, si quiere puede fumar paco y cruzar la calle sin mirar: eso sí, para llegar a la longevidad, es necesario ir al ñoba "como un relojito".


viernes, 16 de mayo de 2008

Limando asperezas (con una 9 mm)


Macho argentino que lloras por tu relación de pareja actual: basta de discusiones, peleas, tiempos-para-pensar, amantes. Ahora tenés la solución: asesiná a tu pareja conflictiva, y te van a llover más minas que a un ex-Gran Hermano.
Barreda lo probó y le salió bien: 600 cartitas recibió y se quedó con una ninfa de 71 añitos que lo espera para cobijarlo en su hogar (habrá detector de metales en la puerta?).
A Fabi Tablado le pasó lo mismo: tuvo un altercado con su novia, y le propinó 113 puñaladas. Ahora, está de novio con una docente de 23 años.
Chicas, cuídense, porque el crimen garpa más que nunca. Por si acaso, hagan buena letra, porque cualquier hombre con aspiraciones de recluso sex-symbol las hará boleta para comenzar una vida de excesos.